Detectan nueva nube radioactiva en el norte de Europa: ¿proviene de Chernobyl?
Fecha de Publicación: 30/06/2020
Fuente: Clarín
País/Región: Europa
Fue localizada en Rusia Occidental y se diseminó en Suecia y Noruega, pronto las autoridades establecieron protocolos de estudio y seguimiento del fenómeno. Aquí los detalles.
En las últimos días circuló en las redes sociales una noticia alarmante sobre una nube radiactiva y se la asoció no sólo a posibles fugas de la ex central nuclear de Chernobyl, que explotó en 1989, sino a teorías alarmantes sobre el fin del mundo avaladas por una supuesta profecía de Nostradamus.
Sin embargo, no todo es así. Lo cierto es que, por un lado, las autoridades de los países nórdicos, sí, advirtieron el aumento de niveles de radioactividad en el norte de Europa.
Tomando ese diagnóstico, investigadores gubernamentales de los Países Bajos localizaron el origen de esta nube radioactiva en el occidente de Rusia.
Y relacionaron las emanaciones con posibles daños en un elemento combustible de una planta nuclear. Hasta ahora, todos los indicadores indican que no tendría su origen en Chernobyl.
La versión rusa versus los estudios nórdicos y de los Países Bajos
De acuerdo con información de las agencia AP, Rusia reportó que las dos plantas, ubicadas en la región donde se detectó la nube, no presentan problemas.
Por un lado, la planta de Leningrado, cerca de San Petersburgo, y la planta de Kola, cerca de la ciudad norteña de Murmanks, "operan de manera habitual, con los niveles de radiación dentro de la norma", informó autoridades rusas la agencia de noticias, ITAR- TASS.
Pero por otra parte, expertos en energía nuclear de Finlandia, Noruega y Suecia registraron pequeñas cantidades de isotopos radioactivos, no dañinos para el ser humano, al sur de la Península Escandinava y el Ártico.
La Autoridad de Seguridad Radiactiva de Suecia informó el jueves que "no es posible confirmar ahora mismo cuál podría ser la fuente de este aumento en los niveles de radiactividad o dónde se originó la nube, o nubes, que contienen isotopos radioactivos que supuestamente han estado moviéndose sobre el norte de Europa".
Sin embargo, el Instituto Nacional para la Salud Pública y el Medio Ambiente de los Países Bajos informó que, tras analizar los datos nórdicos, se descubrió que "muestran que los radio-nucleidos (isotopos radiactivos) provienen de la dirección de Rusia occidental", aunque no fue posible identificar un punto exacto.
"Los radio-nucleidos son artificiales, es decir, están hechos por el hombre. La composición de los nucleidos puede indicar daños en un elemento combustible de una central nuclear", dijo la agencia holandesa, y añadió que "no se puede identificar con exactitud una ubicación específica de la fuente debido al número limitado de mediciones".
Además, el secretario ejecutivo del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, Lassina Zerbo, twitteo el viernes pasado que los sensores de la organización ubicados en Suecia, efectivamente detectaron un ligero incremento de isotopos radioactivos en el norte de Europa.
Todavía faltan datos y más mediciones para determinar la gravedad, pero todo indica que la nube radioactiva existe y fue localizada en una zona determinada. Las autoridades europeas siguen de cerca todo lo relativo al recorrido, y potencial crecimiento, de este fenómeno.
.
More infoFecha de Publicación: 30/06/2020
Fuente: Clarín
País/Región: Europa
Fue localizada en Rusia Occidental y se diseminó en Suecia y Noruega, pronto las autoridades establecieron protocolos de estudio y seguimiento del fenómeno. Aquí los detalles.
En las últimos días circuló en las redes sociales una noticia alarmante sobre una nube radiactiva y se la asoció no sólo a posibles fugas de la ex central nuclear de Chernobyl, que explotó en 1989, sino a teorías alarmantes sobre el fin del mundo avaladas por una supuesta profecía de Nostradamus.
Sin embargo, no todo es así. Lo cierto es que, por un lado, las autoridades de los países nórdicos, sí, advirtieron el aumento de niveles de radioactividad en el norte de Europa.
Tomando ese diagnóstico, investigadores gubernamentales de los Países Bajos localizaron el origen de esta nube radioactiva en el occidente de Rusia.
Y relacionaron las emanaciones con posibles daños en un elemento combustible de una planta nuclear. Hasta ahora, todos los indicadores indican que no tendría su origen en Chernobyl.
La versión rusa versus los estudios nórdicos y de los Países Bajos
De acuerdo con información de las agencia AP, Rusia reportó que las dos plantas, ubicadas en la región donde se detectó la nube, no presentan problemas.
Por un lado, la planta de Leningrado, cerca de San Petersburgo, y la planta de Kola, cerca de la ciudad norteña de Murmanks, "operan de manera habitual, con los niveles de radiación dentro de la norma", informó autoridades rusas la agencia de noticias, ITAR- TASS.
Pero por otra parte, expertos en energía nuclear de Finlandia, Noruega y Suecia registraron pequeñas cantidades de isotopos radioactivos, no dañinos para el ser humano, al sur de la Península Escandinava y el Ártico.
La Autoridad de Seguridad Radiactiva de Suecia informó el jueves que "no es posible confirmar ahora mismo cuál podría ser la fuente de este aumento en los niveles de radiactividad o dónde se originó la nube, o nubes, que contienen isotopos radioactivos que supuestamente han estado moviéndose sobre el norte de Europa".
Sin embargo, el Instituto Nacional para la Salud Pública y el Medio Ambiente de los Países Bajos informó que, tras analizar los datos nórdicos, se descubrió que "muestran que los radio-nucleidos (isotopos radiactivos) provienen de la dirección de Rusia occidental", aunque no fue posible identificar un punto exacto.
"Los radio-nucleidos son artificiales, es decir, están hechos por el hombre. La composición de los nucleidos puede indicar daños en un elemento combustible de una central nuclear", dijo la agencia holandesa, y añadió que "no se puede identificar con exactitud una ubicación específica de la fuente debido al número limitado de mediciones".
Además, el secretario ejecutivo del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, Lassina Zerbo, twitteo el viernes pasado que los sensores de la organización ubicados en Suecia, efectivamente detectaron un ligero incremento de isotopos radioactivos en el norte de Europa.
Todavía faltan datos y más mediciones para determinar la gravedad, pero todo indica que la nube radioactiva existe y fue localizada en una zona determinada. Las autoridades europeas siguen de cerca todo lo relativo al recorrido, y potencial crecimiento, de este fenómeno.
.
- Curiosidades Que Você Não Sabia
- Lifestyle Home Decor
- Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
- 8 Curiosidades Sobre Baratas
- Translate Viaje To English
- How To Say Viaje In Spanish
- Viaje De Magallanes
- Lifestyle Of Riyaz
- Lifestyle Unidays
- Lifestyle 700
- Curiosidades Grace And Frankie
- Viaje Interprovincial Peru
- Curiosidades Google Maps
- Lifestyle Quotes
- Curiosidades 101 Dalmatas
- Near Lifestyle Store
- Viaje Wmd
- Curiosidades Gta V
- Viajar Or Europa
- Viaje 2 La Isla Misteriosa
- When Lifestyle Is Sedentary
- How Many Lifestyle
- Curiosidades Van Gogh
- Lifestyle Museum
- Viaje Humanitario Peru
- Curiosidades Peaky Blinders
- Curiosidades Vinho
- How Lifestyle Affects Health
- Lifestyle Youtube Channels
- Lifestyle Vloggers
- Curiosidades Plantas Vs Zombies
- Lifestyle Wireless
- Curiosidades Modern Family
- Viaje Mitico
- Lifestyle 50 Bose
- Quinto Viaje De Cristobal Colon
- Lifestyle Synonym
- Curiosidades Que Você Não Sabia
- Viaje 800
- Curiosidades España
- Lifestyle 35 Bose
- Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
- Lifestyle Near Cp
- Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
- Curiosidades Japão
- Curiosidades Lgbt
- 4 To Viaje De Colon
- Curiosidades Coreia Do Norte
- Lifestyle Apparel
- Lifestyle Kids
- Curiosidades 9
- Viaje Del Usuario
- 7 Curiosidades Sobre O Universo
- Lifestyle 28 Bose
- What'S Viaje Mean
- Viajes
- 60 Curiosidades Sobre Gatos
- Viaje Spanish
- Lifestyle Unidays
- Curiosidades Puerto Rico
- Viaje Oro
- Viaje Falabella
- Lifestyle When Working Out
No hay comentarios:
Publicar un comentario